top of page

Empresas que capaciten en redacción y ortografía

Foto del escritor: Departamento de EducaciónDepartamento de Educación

El título de esta publicación es extraño, pero efectivo. Sí, probablemente, usted está en un computador buscando proveedores que puedan ofrecer un curso de redacción efectiva en su empresa u organización. Pues bien, ¡lo ha encontrado! Redacción Corporativa SAS es una empresa especializada en la capacitación para la gestión de comunicación escrita y oral. ¿Está buscando una empresa que desarrolle una capacitación en temas como redacción y etiqueta de correo electrónico o construcción de informes de gestión? Está en el sitio apropiado.


Es muy probable que requiera una capacitación que fortalezca competencias específicas, y no simplemente un curso teórico y generalista que no resuelva un problema específico. Por esta razón, como organización les permitimos a nuestros clientes que propongan los contenidos que consideran pertinentes para desarrollar en un curso de redacción empresarial. Los temas pueden ser diversos, algunos como la acentuación o la ortografía no varían, pero la praxis sí. Un ejemplo de lo anterior puede ser la redacción de pqrs, las respuestas a clientes por medios digitales o la escritura de informes de gestión.


A continuación podrá ver un temario de contenidos de un curso de redacción básica. Los temas que se proponen buscan que las personas sean capaces de construir textos legibles y atractivos, para lo cual se propone identificar la estructura de la oración y la construcción de párrafos.


Estructura de la oración, la unidad básica de un texto


§ Las ideas son en realidad todo lo que pensamos

§ Identificación de sujetos

§ Sujeto, verbo y predicado: una estructura no tan cierta en el español

§ Las características de un sujeto (su extensión)

§ El verbo y la precisión de los conceptos

§ El uso de los datos aclaratorios por medio de la coma explicativa

§ El punto para concluir ideas

Lo signos de puntuación y acentuación en la intención del escritor


§ La coma y el propósito del escritor

§ La coma y los vocativos para señalar un ente importante en la oración

§ Cuándo debemos usar el punto y cuándo la coma

§ El punto y coma para ‘reforzar una idea’

§ Acentuación diacríticos

§ La regla SEGA

La estructura del párrafo


§ Los párrafos son ideas concatenadas

§ Cuántas líneas debe tener un párrafo y por qué no escribir en bloques

§ Cómo conectar ideas entre sí y cuándo terminar un párrafo

§ Los conectores como sin embargo, no obstante, además, etc. dentro del párrafo y la fluidez del escrito

§ Cómo escribir mensajes precisos sin explayarse

§ Evitar las palabras de relleno y las muletillas para tener precisión con la palabra

Jerarquización de la información


§ La técnica de la pirámide invertida

§ Priorización de la información

§ Qué es importante en mi texto y qué puedo omitir

§ Técnicas de información en la comunicación masiva: cómo minimizar un dato y cómo maximizar la información

§ Voz activa y voz pasiva para enfatizar la información

§ La estructura de los textos informativos

Gazapos y clichés en la información


§ Uso inapropiado de las preposiciones

§ El ‘tema’ y las generalidades para expresar lo que no se sabe

§ Verbos comodines como ser, estar, poder, entre otros


Praxis


§ Redacción de informes de resultados

§ Respuestas a peticiones, quejas y reclamos

§ Informes de sostenibilidad

§ Respuestas a clientes y personas conflictivas


Autor: Andrés Emilio Vargas

 
 
 

Comments


Redacción Corporativa es una marca orgullosamente colombiana y adopta el emblema de la marca país.

Redacción Corporativa SAS| Cursos de ortografía y redacción efectiva| Servicios de corrección de estilo| Consultoría en comunicaciones

Producción de contenidos escritos | Diseño editorial | Creación de revistas | Diseño instruccional

Capacitaciones empresariales | Talleres empresariales

Teléfono de contacto: (+57) 315 7039812 | email de contacto: informacion@redaccioncorporativa.co

  • facebook-square
  • Twitter Square
  • Google Square
bottom of page