top of page

¿Cómo hacer cartillas educativas para empresas?

  • Foto del escritor: Departamento de Educación
    Departamento de Educación
  • 18 ago 2015
  • 2 Min. de lectura


Las organizaciones desperdician dinero imprimiendo cartillas poco atractivas, sin contenido de valor educativo y con tradicionalismos que generan en los stakeholders fastidio y pocos deseos de leer. Hay dos errores gravísimos en ese tipo de documentos corporativos: utilizar demasiado texto y no poseer material gráfico para soportar la información.

Los departamentos de las empresas generan información densa, algunas veces repleta de cifras y con términos demasiado técnicos, incomprensibles para quienes no se rodean en esas 'aguas'. Y a muchos líderes se les ocurre divulgar esa información así, en bruto, sin ningún filtro. Ellos no tienen en cuenta la segmentación de los públicos internos y externos de su empresa. El resultado de esa actitud son cartillas gruesas, ilegibles, densas, como si fueran observaciones de auditoría.

Si bien es imprescindible no ocultar la información, y en algunos casos esta debe aparecer tal cual como fue emitida en los informes, sí existen diversas formas para hacerla más atractiva. Los bloques de texto de extremo a extremo no son funcionales, pues distrae la atención de los lectores. Una buena técnica para exponer la información de las cartillas corporativas es acudir a herramientas mixtas como las infografías, íconos e indicadores gráficos. Justo aquí las imágenes desempeñan una labor importante: apoyar la información escrita.

No obstante, se debe tener en cuenta el tipo de lector, pues las imágenes tienen que ajustarse al contenido del texto. Existen cartillas repletas de caricaturas, lo cual no está bien. Algunos tipos de información merecen alternativas de apoyo más adecuadas que muñequitos cliché. Para los años sesenta eso quizá estuvo bien, no para hoy.

Asimismo, no se le debe tener miedo a la ambientación de cartillas con un buen diseño gráfico. Quizá en su organización aún sus jefes están acostumbrados a textos densos y son escépticos al color, pero justo ahí es donde se debe hacer la comparación. Una excelente cartilla con portadas ambientadas, nutrida de color e imágenes pertinentes, junto con un texto bien explicado, hará cambiar de postura a cualquiera. Una cartilla empresarial para la exposición de la gestión debe ser muy parecida a como los diarios de información económica y financiera como La República, Portafolio, Forbes o la Revista Dinero exponen su información. Ellos hacen de esos textos densos algo legible y atractivo para diversos públicos.

Así que ya lo saben: el desarrollo de cartillas empresariales con ambientación y diseño gráfico, así como la inclusión de infografías, íconos, fotografías pertinentes e indicadores gráficos debe guiar la exposición de su información.

 
 
 

Kommentare


Redacción Corporativa es una marca orgullosamente colombiana y adopta el emblema de la marca país.

Redacción Corporativa SAS| Cursos de ortografía y redacción efectiva| Servicios de corrección de estilo| Consultoría en comunicaciones

Producción de contenidos escritos | Diseño editorial | Creación de revistas | Diseño instruccional

Capacitaciones empresariales | Talleres empresariales

Teléfono de contacto: (+57) 315 7039812 | email de contacto: informacion@redaccioncorporativa.co

  • facebook-square
  • Twitter Square
  • Google Square
bottom of page